George Steiner en The New Yorker – George Steiner
199.00 MXN
110.00 MXN
- Description
- Additional information
- Reviews (8)
Description
Description
Entre 1967 y 1997, George Steiner escribió para The New Yorker más de 150 artículos y reseñas sobre gran variedad de asuntos, haciendo que ideas difíciles y temas poco familiares resultaran atrayentes no solo para los intelectuales, sino también para el «gran público». A Steiner le interesan tanto la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, el búnker de Hitler y el mundo caballeresco como Céline, Bernhard, Cioran, Beckett, Borges, Chomsky, Brecht o el historiador-espía Anthony Blunt. En estos artículos sorprendentes por su vívida sencillez, así como profundamente instructivos por su dominio de campos muy diferentes, Steiner nos ofrece una guía ideal que abarca desde la literatura del Gulag o la enorme importancia de George Orwell hasta la historia del ajedrez.
Additional information
Additional information
Titulo | George Steiner en The New Yorker |
---|---|
Autor | George Steiner |
Idioma | Español |
Año de Publicacion | 2009 |
Paginas | 339 |
ISBN | 9788498418101 |
Formato | EPUB, MOBI (KINDLE), PDF |
Reviews (8)
8 reviews for George Steiner en The New Yorker – George Steiner
Add a review
You must be logged in to post a review.
Félix de Arranz (verified owner) –
Mantiene la atención durante toda la lectura. Adiptiva.
Juanito Arnaiz Chico (verified owner) –
Me atrapó desde la primera página. De esas novelas que dejan el listón muy alto.
Jessica Benítez (verified owner) –
Un libro que va dando sorpresas en cada página.
Rosa de Ortuño (verified owner) –
Me ha gustado pero se queda algo corta respecto a lo que su autora nos tiene acostumbrados
Magdalena Dalmau Rocamora (verified owner) –
Te atrapa desde el capitulo 1 y te mantiene en vilo hasta el final.
Juanito Arnaiz Chico (verified owner) –
Aunque no me enganchó desde la primera página, me gusto el final.
Pelayo Cortina Montaña (verified owner) –
Me encanta la historia
Rafa Coello Yuste (verified owner) –
Me ha gustado pero se queda algo corta respecto a lo que su autora nos tiene acostumbrados